Ya ha pasado un cierto tiempo desde la salida de la Epic Games Store, la supuesta rival de Steam, por lo que ya va siendo hora de analizar de cual de las dos plataformas beneficia más al usuario y cual es la más atractiva.

Antes que nada, debo aclarar que hay más plataformas aparte que Epic Games Store, pero, ¿por qué analizo justamente a esta con Steam?, es sencillo, porque se supone que quieren ser la plataforma líder, aunque sinceramente, está a años luz de ser/parecer como Steam.
LO QUE TIENEN AMBAS PLATAFORMAS
Empecemos por lo básico, lo que ambas plataformas ofrecen aunque de una forma mas básica o más avanzada. Por razones lógicas y obvias, las dos plataformas sirven para comprar juegos como función principal, dándonos rebajas de vez en cuando con algún juego y la posibilidad de tener los juegos en una sola cuenta.
- Interfaz
Estuve analizando las dos plataformas como "Usuario Nuevo" y "Usuario Veterano", mis impresiones fueron estas con respecto a Steam:

Quizás al principio te cueste manejar está plataforma con la cantidad de opciones que te ofrece pero a la larga es de las más completas que existen, con solo iniciar la aplicación, ya puedes entrar en cualquier apartado.
Y con Epic Games Store:

Tiene una interfaz limpia y amigable para los nuevos usuarios, pero a la larga no te puede ofrecer nada más, sintiéndose muy vacía y que pudieron hacerlo mejor. Siento que está plataforma solo se dirige para un público casual.
- Las aplicaciones para dispositivos inteligentes:
Ambas tienen una aplicación para el móvil, solo se diferencia en que en Steam puedes hacer casi lo mismo que en el ordenador y en la Epic Games Store solo puedes descargar Fortnite y otro juego para móvil (Y solo disponible en apk).
![]() |
Aplicación de Steam |
- Y... ¿un chat?:
Sinceramente, creo que solo estos 3 apartados tienen algo en común, pero como ya habréis visto, Epic Store lo ofrece todo en forma básica, sin nada que destaque o se diferencie de la competencia... porque solo debéis mirar está imagen comparando los dos chats, la diferencia es abismal. Esto es como comparar Una línea de comandos con Whatsapp por ejemplo.
![]() |
Izquierda Epic Store, a la derecha Steam. |
LAS VENTAJAS QUE OFRECE UNA PLATAFORMA FRENTE A OTRA
Continuemos diferenciando ambas plataformas, ¿cuál de ellas es más atractiva y para que público?.
STEAM
Esta plataforma nos ofrece un montón de herramientas, opciones y personalización más completa aparte de la compra de videojuegos, por lo que voy nombrando alguna de ellas.
- Las reseñas de los Usuarios:
Es un añadido que sin duda es de las mejores, ya que puedes ver las opiniones de la gente que si se haya comprado el juego y si alguien opina, puedes ver las horas que haya jugado a ese juego. También incluye un gráfico mostrando cuantos votos positivos o negativos le han dado según la fecha, por ejemplo, de salida pudo recibir muchos likes por ser un juego perfecto, pero dentro de unos meses podrían meter políticas abusivas y ahí la gente puede cambiar su voto a negativo, para avisarles a los posibles futuros compradores que no se lo compren por una razón. Quizás no sea fiable de vez en cuando pero si que lo es frente a Metacritic o la prensa.
![]() |
Reseña de Microsoft Flight Simulator |
- Ficha del producto:
Es de agradecer que la página del videojuego se detalle perfectamente de que compañia es, los géneros del juego, los idiomas, las especificaciones, precio, logros y etc... Hace que sea muy transparente a la hora de comprar algún título.

Incluso te permiten interactuar con la comunidad con dicho juego, subiendo gameplays, dibujos, capturas y más.

- WORKSHOP:
Uno de los mayores aciertos, permitir que los fans puedan modificar el juego a su gusto de manera legal y rápida (Dependiendo que juego lo permita), como la de cambiar la skin de unos zombies. cambiar la canción por tu artista favorito, meter niveles nuevos, y otras variaciones.

Esto le da mucha vida al juego, ya que puedes poner cosas absurdas en juegos de miedo, como poner a los personajes de Fall guys en un juego de apocalipsis zombie como Left 4 dead 2.
![]() |
Videojuego: Left 4 dead 2 (Con mods) |
- El mercado:
Es una opción muy curiosa, explicaré un poco porque existe esto, mientras vas jugando a algunos titulos, te van enviando cromos o coleccionables del juego a tu inventario en la plataforma, con estas cosas puedes hacer dos cosas, con los cromos puedes coleccionarlos y hacer insignias para lucirlas en el perfil o venderlas en este mercado. En este mercado puedes vender cromos tanto como coleccionables (No todos), para ganarse algo de dinero, algunos objetos son muy comunes por lo que se vende barato, pero hay otros que son muy raros de conseguir y de ellos si que puedes ganarte una buena cantidad de dinero. Incluso hay gente que se dedica a esto y gana bastante, pero yo no mostraré como hacerlo básicamente porque yo no sé.

- Red Social:
Una buena forma para hacer amigos, y conocerles mejor, que videojuego le echaron más horas, sus reseñas, sus capturas, que logros han sido capaces de obtener, etc.... Editar tu perfil a tu manera si es posible, cambiando el fondo, los marcos y otras cosas, darse a conocer es lo mejor.
![]() |
Hay perfiles mejor elaborados, pero os dejo la mía xD |
- Y aún hay más:
Las podría mencionar aquí pero estoy comparando las dos plataformas, seguro hay videos por youtube donde te explican mejor y más a fondo cada opción. Pero en resumidas cuentas, si eres un apasionado a los videojuegos, está es tu plataforma sin duda.
Por cierto, puedes hacer que la tienda este a tu gusto, pudiendo bloquear algunos juegos o etiquetas para que no aparezcan en la tienda.
EPIC GAMES STORE
- Juego(s) Gratuito(s) cada semana:
Es de agradecer que vayan regalando juegos buenos y malos cada semana, pudiendo ampliar el catálogo de juego sin gastar nada de dinero.
- Cupones:
De vez en cuando van dando cupones de descuento por evento o por descargar algún juego, pudiendo ahorrar algo de dinero en algún titulo.
MI CONCLUSIÓN
Empezare por Epic Store, siendo critico, debo decir que de tanto tiempo que está disponible, nunca se ha vuelto más importante que steam, ya que, es una plataforma muy limitada y quizás capada, como las reseñas, que solo permite comentarios de la prensa y de Metacritic, y no de los propios usuarios. Tampoco ofrece algo diferente a la competencia, y si hablamos de los juegos que regalan semanalmente, están bien pero se van acumulando y básicamente nunca los vamos a probar, solo los que mas fama tengan.Si se nota que es una plataforma que ha nacido con prisas gracias a la fama de uno de sus juegos, Fortnite. Mi opinión es que dejen de regalar tantos juegos random y lo inviertan en su plataforma, añadiendo más funcionalidades y dando voz a los usuarios.
Yo nunca he comprado ningún juego en está plataforma con temor de que la vayan a regalar la próxima semana o la rebajen. También me parece horrible que juegen sucio comprando exclusivas temporales o permanentes como el caso de Rocket League, ya tenemos bastantes plataformas para que luego se vayan dividiendo más en las demás.
Y en cuanto a Steam, van en buena dirección, siento que solo les queda por pulir varios apartados pero ya esta todo bien, también me alegro de que no se hayan dejado llevar por las criticas de Epic store, porque sinceramente, Steam supo desde un primer momento que no llegarían tan lejos como ellos, por lo que no ha sido una amenaza.
Y para dar mi conclusión final, si vas a elegir una plataforma de videojuegos, por ahora la mejor opción es apostar por Steam, aquí tienes la seguridad de que tus juegos van a estar por siempre, ya que con Epic store... quien sabe que le pasara a esa plataforma en unos años.
¡Buena entrada! me ha gustado el estilo que le has dado a la fuente de texto de los títulos. Sin duda Steam está 1000 veces por encima que Epic Games, en todos los sentidos.
ResponderEliminar¡Gracias!, siento que la única que podría hacer competencia a Steam si ofreciese servicios similares y más cosas nuevas, de paso ofreciendo ofertas muy buenas, y por supuesto, si hacen exclusivos, que los produzcan ellos mismos, nada de comprar a otras empresas y que se vayan de otra plataforma.
Eliminar