Es cierto que esta entrega fue innovando en cada entrega, y en esta, podemos decir que es divertida, hasta te hace pensar como alinear a los enemigos para poder obtener una bonificación. Es decir, la batalla va en turnos, esta vez sin tener que utilizar cartas como en las ultimas dos entregas, tenemos las botas y los martillos siempre, pudiendo incluir botas y martillos mejores, junto a objetos. Tenemos unos ciertos movimientos y una cantidad de tiempo limitada, donde deberemos alinear a los enemigos antes de que se termine el tiempo (más adelante en la historia, podremos obtener amuletos para conseguir mas vidas, tiempo, etcétera, facilitándonos los combates).
Ya sabiendo lo básico del juego, pasamos a los puntos buenos y malos.
- La historia: Quizás la historia no sea muy profunda, pero esta tan bien contada que te hace sentir muy bien, te adentra perfectamente a la narrativa, junto a la comedia que se maneja en este juego es excelente, me pase horas riendome con sus chistes bien ejecutados y para nada forzados. Pudieron encontrar el balance entre una historia buena y unos chistes muy simpáticos. Aqui va una foto de lo que acabo de contar, no contiene spoilers de la historia principal:
![]() |
Una referencia al meme de "Let me in (Dejadme pasar)" |
- Los combates: Es cierto que ha cambiado bastante con cada entrega pero puedo decir que no es malo. Es divertido completar como un acertijo antes de pegar a los enemigos, pero si no lo completas, les harás menos daño, por lo que sera fundamental. Pero de lo mejor de esto es cuando te enfrentas a los Jefes, donde todo cambia completamente. Deberás formar un camino que te lleve al Jefe, con movimientos limitados por lo que hay que pensar bien, poner las flechas correctamente y cruzándote por cofres, botones y casillas especiales, cada jefe tiene una forma diferente de vencerlo. Una manera divertida de matarlos es haciendo uso de los JoyCons desacoplados de la consola, para tener una forma más interactiva con Mario.

- Gameplay: Este punto es el que más me ha sorprendido en el juego, no solo trata de combates, también te añade como un megamix de posibilidades, desde conducir un coche, a navegar con un barco, combates a tiempo real y no por turnos, etc..., hace que sea muy variado y divertido a la hora de continuar con la historia.

- Conseguir el 100%: Me lo pase bien completando este juego al cien por cien, ya que rescatando cada toad, te puede contar cualquier barbaridad pero a la vez graciosa, por lo que no me quería perder ese momento para reírme, también hay pruebas que me supusieron un reto completarlas, pero de repetirlas se puede.

- La banda sonora: En pocas palabras... Impresionante, hasta se me hace raro que esta banda sonora se encuentre en este juego, hasta dan ganas de volver a escucharla varias veces por lo pegadiza que es.

- Personajes genéricos: Es el problema que sigue arrastrándose en las entregas de paper mario, pero debemos tener en cuenta en que Nintendo tiene una norma de no diferenciar a los personajes con la edad ni genero, y también a la hora de crear personajes, hay muy pocos que destaquen en este juego, aparte de los que ya han sido creados hace mucho. En cuanto a los toads, se diferencian en sus dialogos, cada uno tiene su personalidad diferente a los demás pero visualmente es el mismo, pocos tienen un accesorio que hacen destacar entre los demás. Lo único bueno de esto es que no afecta a la historia principal, es más secundario.




Gracias, ahora ya estoy decidido a comprarlo.
ResponderEliminarDe nada, ¡disfrútalo!.
Eliminar¡Buena entrada! Recuerdo cuando jugué por primera vez a un Paper Mario en Nintendo 64, que recuerdos...
ResponderEliminarSeguro que este también te vaya a gustar.
EliminarLo jugaré después de los que tengo pendientes
Eliminar