Opinión: Fire Emblem Warriors

Fire Emblem Warriors es el spin off de la saga de Fire Emblem. Antes de comenzar con esta opinión, quería aclarar que no soy gran fan de los juegos "tipo Musou" (Resumiendo, 1 contra miles de luchadores) y que quizás no opines lo mismo que yo con está opinión.

Fire Emblem Warriors

Este juego, en un principio, me ha llamado bastante la atención, por ser algo diferente a lo que normalmente trae Fire Emblem, además de que seria la primera vez que hubiese jugado este tipo llamado Musou. Al ver varios vídeos sobre este juego, decidí comprármelo, pero... ¿Fue buena idea?, os contare a continuación lo que más me ha gustado y lo que menos.

  • Modo Crónicas:  En está sección, nos contaran varias historias, en la que en cada una de ellas, se divida en varias misiones, diferentes entre si. En unas misiones te pedirán matar una cantidad concreta de enemigos, matar a un líder, etc..., donde la dificultad va variando.
Modo Crónicas

  • Gráficos y FPS: Me encanta el estilo artístico de este juego, está detallado los mapas, aunque estén vacíos (Ya que debe albergar los miles de enemigos, básicamente, dar espacio). En cuanto a FPS, no he notado que baje drasticamente los fotogramas, por lo que es bueno.

  • Seleccionar idioma hablado: Nos dan a elegir si queremos escucharlo en Inglés o en Japonés. Personalmente, recomiendo escucharlo en japones, para que sienta como en un Anime.
Idiomas

  • Templo: Una buena opción para poder subir de nivel a tus Heroes, revivir a tus Aliados y un Nuevo comienzo, en la que podemos formatear el nivel de algún personaje y recuperar lo que te gastaste en el.
Templo

    • Modo Historia: Si tu razón de jugar es por la historia, déjame decirte que este no es tu juego, ya que nos cuenta una historia muy básica y algo obvia, por lo que predecir el futuro de la historia es muy fácil. Aunque lo salvable de este modo es la de poder rejugarlo en 4 dificultades distintas, con misiones secundarias por las que cumplir y sellos. Pero tiene otra contra, la historia solo te va a durar 8 o 9 horas aproximadamente.
    Modo historia

    • Los Archivos: Un modo en la que podemos ver las Guías, por si te olvidas de alguna cosa que te permite avanzar o mejorar tus personajes. También se encuentra una Galería de Ilustraciones, Sonido y Video, para apreciarlo como se debe. Y por ultimo, una lista de Trofeos, en la que podemos ver nuestros "Logros" por hacer determinada cosa.
    Galería

    • Regalos Amiibo: No se que te darán los Amiibo de la serie Fire Emblem, pero al menos si escaneas un Amiibo de otra serie, obtendrás recompensas variadas, por las que puede serte útil.
    Amiibo
    Con un límite de 5 Amiibos diarios

    • "Gameplay": Puede llegar a cansar que te corten a cada rato con la subida de nivel de algún personaje que este en batalla o la aparición de algún enemigo especial, por la que tendremos que esperar hasta que acabe.

    • La Armería y la Tienda de Insignias: Prácticamente da igual con estas dos opciones, es algo que pusieron para rellenar hueco, ya que al mejorar las insignias, no notas diferencia con las supuestas mejoras, aunque subir de poder a las armas algo se nota.
    Insignias

    Armería

    • DLC:  Siento que el juego está muy vacio, haciendo que el juego te lo acabes en pocas horas, y aparte de que el juego base es caro de por si, te agregan varios DLC de pago en las que parece recortado del juego base.
    DLC

    Depende de muchas cosas, para Fans de Fire Emblem y a los que les gusten el tipo Musou, creo que les puede encantar, porque el juego no es malo, está entretenido pero se vuelve repetitivo.

    Pero para los jugadores Casuales o que no sean fans de la saga (Recuerdo que este juego es un Spin Off), puede no gustarte para nada, por la que no volverías a jugarlo después de terminarte el modo historia. Como mas o menos en mi caso, que solo llevo unas 18 horas aproximadamente.

    Final

    Por lo que, invito a la gente que tenga el juego a comentarme si le ha gustado o no el juego, porque al fin y al cabo,  lo que conté es lo que me ha transmitido este juego.

    DiverInk

    Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Desarrollador de videojuegos y creador de contenido artístico, visual y creativo. Creando un futuro juego indie.

    Related Posts:

    2 comentarios:

    1. Por lo que has dicho, no sé si merece la pena para mí, teniendo en cuenta el tipo de juegos que me gustan. Pero el gameplay se ve bastante bien.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Quizás por un precio más reducido podría valer la pena.

        Eliminar